![](http://www.france-travel-photos.com/admin/photos/3249.jpg)
El Jeu de Paume es una especie de palacete neoclásico, estraodinariamente estrecho y alargado. En este se presentaban tres exposiciones fotográficas; Robert Frank con A Foreign Look. Paris/The Americans, Sophie Ristelheuber y Mario García Torres con Il aurait bien pu le promettre aussi. para más información a modo de sinopsis y biografías, click aquí.
La exposición principal (y motivo de reclamo en muchísimos carteles en el metro, entre este y Brad Pitt y Cate Blanchet...), y con motivo. Fotografías en Blanco y negro, dos secciones: La América nunca vista, de los 50-60 y El París de los 50 (ideales para ilustrar una novela cómo por ejemplo Rayuela). Fantásticas, conmovedoras, dónde la fotografía se encuentra con el arte. Reflexión: Nunca he sido muy propenso a pensar la fotografía como un modo de arte, y más la fotografía mundana, más bien el arte está en lo que contiene la fotografía, no el fotografiar y el revelado en sí por así decirlo; no pasa así con los cuadros, y si no veáse la cantidad de cuadros sin nombre. Pero en este caso sí. En ambas colecciones, las expresiones, los sentiminentos reticulados, las escenas congeladas son sencillamente sublimes, sobretodo teniendo en cuenta la espontanedad de su realización. Las americanas, nos hacen un recorrido por distintas poblaciones yankees, reflejando la parte oscura del sueño americano, a través básicamente de la expresividad en los rostros de los menos agraciados. Ejemplos:
![](http://images.artnet.com/artwork_images_423818140_203491_robert-frank.jpg)
![](http://www.ldesign.com/Images/Essays/OnEthics/OnEthics7/t-Robert_Frank_Backyard_001.jpg)
![](http://miguelcoelho.com/diario/uploaded_images/frank_parade_hoboken-737479.jpg)
Y un ejemplo parisino:
Por lo que se refiere a Sophie Ristelhueber, destacar el fortíssimo contrapunte de esta fotográfa; ni un sólo rostro, sólo desierto (Iraq, Afghanistan...), sólo ruinas (Beirut de los ochenta), sólo terreno árido agujereado de balas y edificios derrumbados, un par de cuerpos con unas cicatrices muy feas y poco más. Lo único destacable (en mi opinión) de la exposición; los paisajes con carreteras o caminos cortados, ya sea por estar reventados o bloqueados por piedras u otras cosas. Linda metáfora de algo que se me escapa. ¡Ah! Y claro una escena de película; la artista en si estaba en la exposición rodeada de un círculo de seguidores o curiosos (yo de los segundos) justificando su vida y obra... ¡Jamás había visto a nadie que se declare a si mismo artista...! Ejemplos:
![](http://images.artnet.com/artwork_images_423818140_203491_robert-frank.jpg)
![](http://www.ldesign.com/Images/Essays/OnEthics/OnEthics7/t-Robert_Frank_Backyard_001.jpg)
![](http://miguelcoelho.com/diario/uploaded_images/frank_parade_hoboken-737479.jpg)
Y un ejemplo parisino:
![](http://www.artknowledgenews.com/files2008/Astrologie_Robert%20Frank_Presse.jpg)
![](http://www.galerieofmarseille.com/artists/sophieristelhueber/pictures/ristelhueber6.jpg)
Por 4€ módicos, no ha estado nada mal.
1 comentario:
En el Jeu de Paume empieza algo más que los campos Elíseos...
Publicar un comentario