![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxAH-5t88WfqMgAwviksLyHxH-PT0pm0igVQPqNufhPGc3iKrOOjHkQs2VY3sqIPmWU-redeuNDlUr8b_F-YB_MMl6Bn4kJS6N0hDatiBkm7qDGpd34VRg_UacwtYMGMGUsfliA0takp0/s400/vicky-cristina-barcelona-poster.jpg)
"Barcelona......... Barcelona............... es podersa............ Barcelona" Uno sale así del cine, y con ganas de enseñarle a todo el mundo el reverso de su carné de identidad para enseñarle a la gente que uno es de allí. Y uno sale del cine también con esa melodía, medio latina, un quinto de "jazz", y unas ganas artificiosas e irreparables de volver, a Barcelona. Porque Barcelona es poderosa, Barcelona tiene poder. ¿O acaso dinero? (Al empezar los créditos uno ve el logo de "Mediapro", ¿no va a ser que esta es la mayor y más artística campaña publicitaria después de todas las superproducciones rodadas en Manhattan? Bueno o en los estudios de los Ángeles dónde tendrán Manhattan reproducido, ¡no creo que se atrevan con "La Pedrera" o "la Sagrada Família"!)
Pero a lo que vamos, la película: La película es como... como diría, una baraja de cartas emparejadas sobre la mesa, todas vistas. Muchas parejas, muchos tipos de parejas, corazones, picas, tréboles, diamantes... ¡ah! ¡Y una de bastos! Allen nos presenta una película a la cual no recomiendo asistir si se está en ligera crisis con una pareja estable. Como no es el caso, debo confesar ¡que he disfrutado de lo lindo! Pero al grano, que me pierdo: Dos turistas norteamericanas, Vicky y Critistina llegan a Barcelona (una Barcelona de postal por supuesto, y aunque acotada, si uno se espabila, realmente puede encontrar la Barcelona mostrada en la película), vienen "de vacaciones" Vicky para realizar su tesis sobre la cultura Catalana (gracias señor Allen por dejarse convencer, ¡nos ha hecho usted un favor de collons!) y Cristina viene a redifinirse, a seguir buscando lo que no quiere, y a hechar fotos, que parece que sea lo único que se le de bien. Ambas son luz y sombra en el arte de las relaciones. Vicky está prometida, y ha encontrado lo que quería en la vida y Cristina encuentra lo que no quiere, nunca está satisfecha y viene a por sensu y sexualidad. Entonces llega Javier Bardem (el español de moda entiendo) y se las come por orden, como en los créditos. Por allí aparece también una magnífica Penélope Cruz, en el papél de María Helena, la ex-mujer y personaje más cercano a la vez que lejano a los tópicos Allenescos, neurótica, perdida, de Juan Antonio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6h3Gt58_P7GZWsk3YmUaDIzVhD08Ubop0ib-u-9rGsBm4A9BXAebv_HdvQJtaZ0pmFtZQntu4yl4h-eaaNFZ5iqLiqPxnUq6Qe1qs6yZHC6kOvKd8Ks2SIcBotDCM4zmTELDuTqAT1SE/s400/15barcelona-600.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVTS17tkdS-GqLivDDcRvzSSlzWO0dQm-bPNDUPuB-OCooiPZt37bD4o2qxoTzsMZyVRKy2XC6GGdd3iLQ0PJ_cEV3Vgb4Lla-bLc1b9fmJXE4qA9xur7bcrPD0mAqcLz2dBGPBEjP8ws/s400/woody-penelope-javier.jpg)
PD: Este link, no tiene desperdicio, hilariante diarío de Woody Allen de la filmación, http://www.nytimes.com/2008/08/24/movies/24alle.html?_r=2&oref=slogin/&oref=slogin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDT9YpeBj7d9kt96alUGGIu3YlGUuKmV8-ymigLdJMGImH3p7uDT_HQz2gaTPD3eJ8nSh4G5nOQ7CdAD5BlquJIydG0Z4oSUjpt9axGGbYTEJcicrVhOD1HPEPMerNNIjiLo8rnEyz0WY/s400/vicky_cristina_barcelona5.jpg)
1 comentario:
Te enlazo desde la entrada que publiqué en su día sobre esta peli.
Está muy bien la crítica, ahora me leo el diario de rodaje del director.
Publicar un comentario