Tenemos la buena y (recién adquirida) costumbre con mis colegas, de jugar a juegos de mesa (los cambiado por las maquinillas), y el otro día tuve la suerte de encontrarme con La Fuga de Colditz, jugué un par de partidas con mis colegas, fuí a comprarlo de ipso-facto y triumfó entre mi família (cosa que ni el Risk o el Monopoly han conseguido). Se trata de un juego de tablero/rol en el que un jugador(es) debe(n) fugarse de la prisión de Colditz representada sobre un tablero mientras que otro jugador hace de guardia nazi de la prisión e impide que los prisioneros se fuguen, vmaos que emulando al clásico Steve McQueen, o porqué no al modern
Estas dentro del túnel de la cantina. Quedaban 10 minutos para ir a formar y has decidido jugártela. El otro miembro de tu equipo que aún te queda está en las celdas junto a la garita, y éstas están bien vigiladas. Empiezas a ponerte nervioso porque temes que en esta ronda el alemán consiga la carta de túnel de tectado. Llevas varios turnos esperando una tirada larga que te permita llegar más allá de las alambradas pero ésta no llega. Aún así todavía tienes esperanzas, has hecho un pacto con los polacos. A cambio de las llaves del coche del comandate ellos se van a dejar cazar a uno de los suyos que saldrá por las ventanas de la enfermería, esquivando los reflectores y saltando el muro, como medida de distracción para que los "monos" no te molesten durante tu intento de fuga. Pero sospechas que el oficial alemán tiene el tirar a matar y que lo usarán para deshacerse del polaco y centrarse en ti.Esta es una de las múltiples situaciones que se podrían dar en este maravilloso juego que es La fuga de Colditz, basado en las legendarias hazañas realizadas en el castillo de Colditz por los prisioneros de guerra aliados allí concentrados durante la 2ª Guerra Mundial. Como curiosidad decir que el juego fue ideado por el comandante Patrick Robert Reid que fue el primer oficial fugado del castillo (en aquel entonces prisión de máxima seguridad). Todos los presos allí confinados tenían en su haber repetidos intentos de fuga en otros campos de prisioneros.
La duración de la partida se establece de antemano, decidiendo ademas el número de prsioneros por equipo que deben fugarse en ese tiempo. También se decide cada cuanto tiempo los prisioneros deben presentarse a formar en el centro del patio para un recuento.
Una vez la partida comienza la principal preocupación de los prisioneros es conseguir llegar al mayor número de habitaciones posibles antes de que los soldados alemanes las bloqueen evitando así la entrada en ellas. En esas habitaciones los prisioneros podrán conseguir el preciado equipo de fuga(indispensable para que la fuga se considere válida) y los diversos materiales necesarios para escapar (cuerdas, alicates, llaves, pases).
La fuga se consigue llegando a unas casillas alejadas de los límites exteriores del castillo.
- el equipo de fuga es válido para todos los miebros de un grupo de prisioneros. (cada nacionalidad debe tener su propio equipo de fuga)
- las cartas de oportunidad se pueden intercambiar entre los distintos equipos pero nunca teniendo más de 3 en la mano (llegado el caso tendria que descartarse de una. la misma regla para el jugador que hace de alemán)
-desde el momento en que un grupo de prisioneros pide el equipo de fuga estos son susceptibles de ser detenidos en cualquier lugar del castillo y llevados a celdas. Poniendo uno de sus peones en la casilla de al lado a la de un prisionero el centinela logra el arresto. Igualmente la no asistencia a un recuento implica la detencìón.
- existen zonas en las que con independencia de estar o no en posesión del equipo de fuga un prisionero puede ser detenido. Logicamente tambien hay casillas en las que el prisionero está a salvo.
- los prisioneros pueden pedir 1 minuto cada hora, durante el cual el alemán debe abandonar la habitación, para trazar una estrategia y elaborar el plan de fuga.
- si sacas dobles sigues tirando y se acumulan el número de casillas que puedes moverte.
Podéis encontrar la empresa que lo distribuye haciendo click aquí.
Ver el reglamento en castellano haciendo click aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario